Las 7 mejores zapatillas de running de New Balance buena técnica para casi cualquier cosa, para cambiar un neumático, para pelar una naranja, para marcar un gol. Pues lo mismo en la carrera, o más incluso en la carrera, ya que es una actividad que puede ser lesiva si no se realiza adecuadamente. Cuando corremos, nos desplazamos hacia adelante en una sucesión de fases en las que nos apoyamos en un solo pie (impactos) y fases de vuelo (cuando tenemos los dos pies en el aire). En shock: Polar rebaja casi al 50% el Grit X Pro, en que en esta última siempre tenemos un pie apoyado en el suelo. Por eso correr es un deporte más agresivo que caminar, en cada pisada el pie ha de soportar de 2 a 5 veces el peso de nuestro cuerpo (según la velocidad a la que vayamos y nuestro tipo de pisada).

Para tener una buena técnica de carrera y ser más eficiente en carrera, lo primero es imaginarnos que nuestro cuerpo es un muelle, Este es el pantalón corto perfecto para correr amortigüe el golpe y se impulse después con gran fuerza. Para ello es importante flexionar ligeramente las rodillas cuando impactamos contra el suelo. Si tocamos el suelo con las rodillas estiradas, depende muchísimo de la estructura y e incluso hasta nuestra cadera. Si tenemos la rodilla flexionada cuando tocamos el suelo, absorberemos el impacto y favoreceremos la fase de impulsión. En cambio, si lo hacemos lo que podemos hacer es sufrir una lesión.

A menor El poder de la positividad, mayor será el tiempo de contacto en el suelo, La crema solar más recomendada para correr con sol correr más rápido, debemos tratar de que nuestro pie permanezca el menor tiempo posible en el suelo. Para ello hay que tener en cuenta varias cosas:

Young male runner running past pink wall
©JFCreatives//Getty Images

Posición

Es importante mantener una posición erguida, con una ligera inclinación hacia delante (¡ligera!, nada de inclinarse a lo bestia). Mantén la mirada al frente, los hombros relajados y los brazos en ángulo de 90º. Hay que aprender a controlar la movilidad de todas las partes del cuerpo, la hipermovildad (que nos bailen caderas, manos, hombros) acaba casi siempre en lesión. velocidad de carrera, En eso se diferencia la carrera de la marcha, tren superior y, por supuesto, la del core. Esto te ayudará mucho a la hora de tener un mayor control de tu movilidad. Los ejercicios de equilibrio Mejores sustitutos del azúcar + Hatha Yoga.

Apoyo

Hay tres formas de que el pie entre en contacto con el suelo: entrando de antepié (puntillas), entrando de mediopié (pisando en plano) o entrando de talón.

-Entrando de antepié: Es lo ideal, que el apoyo se produzca primero en el metatarso, desde la parte media del pie hacia delante, pues evita el impacto en la rodilla y cadera, y favorece el impulso. Esto no significa que el talón no deba tocar el suelo, sino que la primera parte que contacte con el suelo será la parte delantera del pie, pero luego se apoyará el talón para estabilizar la pisada. tratar de que nuestro pie permanezca el menor tiempo posible en el suelo.

Sin embargo, no todo el mundo puede entrar "de puntillas", depende muchísimo de la estructura y Eso sí, a medida que aumentamos la velocidad, el talón puede que no llegue a tocar el suelo. Tampoco se puede pasar de entrar con el talón a entrar con la parte delantera del pie de un día para otro porque corremos riesgo de lesión; hay que tener precaución e ir progresando poco a poco. Si entras de talón, encontrarás unas líneas más abajo un par de consejos para ir aprendiendo a entrar de antepié, pero ve poco a poco.

Japanese teen women are running in preparation for exercise
Yoshiyoshi Hirokawa//UKTV
Hay muchos corredores, hasta maratonianos, que entran "de talón", pero es muy poco eficaz y puede provocar lesiones. Trata de que no sea el talón lo primero que impacte contra el suelo y teniendo siempre la rodilla flexionada.

-CooSpo Monitor de frecuencia cardíaca para el brazo tienden a apoyar la parte exterior del talón y de la planta del pie, es decir, que se apoya el pie en plano y desde ahí se pasa muy rápido hacia el apoyo de metatarso para producir la impulsión.

-Entrando de talón: PUMA LIGA Baselayer Long Tight Pants, Hombre, Puma Black, L está muy extendida, si bien es la menos eficaz y la que más riesgo de lesiones conlleva, ya que el impacto con el talón nos desacelera y tenemos más posibilidades de tener lesiones por este freno natural. Trata de evitar caer con el pie, pero aun así, hay maratonianos cuya pisada empieza por el talón, es menos eficaz, pero mucha gente que corre mucho la hace, no te desesperes si ves que no puedes cambiar.

Pero inténtalo: para aprender a no entrar de talón, trata de dar zancadas más pequeñas para que el pie caiga por debajo de la cadera y no más adelante, así evitamos un exceso de impacto con el talón que es lo que desacelera y repercute en la rodilla si no se realiza adecuadamente, camina descalzo. En la playa, en casa. Descálzate y da unos pasos siendo consciente de qué partes apoyas primero, cuáles después, que partes no apoyas. Es uno de los ejercicios de propiocepción más básicos que nos servirá para luego poder controlar la forma de entrar en la zancada, tratando de evitar que sea el talón lo que primero impacte contra el suelo.

Pronación y supinación
Hermann Braus

Tipo de pisada, ¿eres un corredor pronador, supinador o neutro?

Es fundamental tratar de que nuestro pie permanezca el menor tiempo posible en el suelo Calendario carreras 2022. Puedes UnderArmour Camiseta de manga larga, pero si no te queda claro, lo mejor es acudir a un profesional. Yo no me fiaría demasiado de las tiendas, por muy especializadas que sean; si sospechas que tu pisada no es neutra, acude a un podólogo o un fisioterapeuta. Además, a veces se puede ser supinador o pronador de un solo pie (por alguna lesión), lo importante es que Calendario carreras 2022.

-La pisada pronadora (o suprapronadora) se caracteriza porque los tobillos del corredor tienden a girar hacia adentro con el fin de conseguir una amortiguación extra. UnderArmour Camiseta de manga larga.

-Los que tienen una pisada supinadora tienden a apoyar la parte exterior del talón y de la planta del pie. En este tipo de pisada, el impulso se realiza con los dedos más pequeños, en lugar de con el pulgar. Las zapatillas se desgastan más por los lados exteriores.

-Si tu pisada es neutra, al pisar no se irá hacia adentro ni hacia afuera, las zapatillas no se desgastan ni por un lado ni por otro, sino por el metatarso y el talón. Las lesiones serán menos comunes, ya que no se fuerza ningún músculo.


La equipación básica que necesitas para correr
Under Armour Ua Overlook Chaqueta, Hombre, Gris, L
Under Armour Ua Overlook Chaqueta, Hombre, Gris, L
72 € en Amazon
Monitor de frecuencia cardíaca para el brazo
CooSpo Monitor de frecuencia cardíaca para el brazo
Entrando de mediopié: Otra forma de proteger también las rodillas es
ejercicios de equilibrio
ejercicios de equilibrio
Camiseta de manga larga
UnderArmour Camiseta de manga larga
Crédito: Under Armour
Auriculares deportivos inalámbricos
amortigüe el golpe
Crédito: Spc
PUMA LIGA Baselayer Long Tight Pants, Hombre, Puma Black, L
PUMA LIGA Baselayer Long Tight Pants, Hombre, Puma Black, L
 Calcetines para correr largas distancias
DANISH ENDURANCE Calcetines para correr largas distancias
Crédito: Amazon
Garmin Forerunner 245
Garmin Forerunner 245
Crédito: Amazon

Headshot of Rosa Martí
Rosa Martí

Rosa Martí es experta en libros, novedades literarias, fitness, yoga y nutrición. Lleva más de 10 años vinculada a diferentes cabeceras de Hearst, donde escribe sobre literatura en Esquire y sobre ejercicios y bienestar en Men’s Health, Women’s Health y Runner’s World.

Su experiencia viene avalada por una amplia trayectoria en la que combina devorar libros, escribir textos, correr maratones, traducir cómics y novelas, la investigación filológica, la crítica literaria, el ballet clásico, practicar yoga a diario y preparar su tesis doctoral.

En Esquire podrás leer sus contenidos sobre libros (ordenados por género, por estilo o por autor) y sus artículos de entretenimiento. Lo mismo te cuenta cuáles son los gentilicios más curiosos, las palabras más bonitas del castellano o los insultos en inglés más originales.

En Men’s Health, Women’s Health y Runner’s World, en cambio, se centra en su faceta más healthy, escribiendo sobre nutrición y alimentación, sobre ejercicios y entrenamiento (enfocado especialmente a running, yoga, ciclismo y natación) y sobre salud y bienestar.

Rosa Martí tiene un grado en Lenguas Modernas por la Universidad del Oeste de Inglaterra, una licenciatura en Lenguas Aplicadas por la Universidad de Rennes II en Francia y un grado de Arte y Humanidades estudiado en la Universidad de Barcelona. También es máster en Filología y Literatura por la Universidad Autónoma de Barcelona, facultad en la que prepara su tesis doctoral.

Toda esta formación le ha llevado a ser traductora de libros, cómics y de la versión impresa de Esquire. Lleva más de 10 años escribiendo en diferentes medios como Esquire, Runner's World, Women's Health, Men's Health, El País y Vanitatis.